Durante la reunión tanto los representantes de Amarte Argentina como los funcionarios gubernamentales acordaron trabajar fuertemente a través del área en la ciudad, como así también, en la provincia de Corrientes. Por otro lado, la Ministra, fue invitada a conocer Monte Caseros, por lo que la misma prometió su presencia durante este año.
En el encuentro se dialogó sobre la implementación de los diferentes y múltiples programas que presenta el Ministerio y que actualmente se están desarrollando en la ciudad de Monte Caseros. Políticas sociales que repercuten de forma tangible y concreta en la comunidad, tal es el caso de ReNaBaP que permite a los habitantes de barrios populares, que han sido previamente encuestados, acreditar su domicilio ante cualquier autoridad pública (Nacional, Provincial o Municipal) para solicitar servicios como la conexión a la red de agua corriente, cloacas, energía eléctrica, gas natural o transporte, obras que se vienen llevando adelante y que están mejorando de forma sustancial la vida de cientos de familias. De esta manera, en los barrios Gauchito Gil, Juan Esteban Martínez y Kilómetro 9, se realizaron trabajos de mejora de suelos, asfaltado, centros deportivos y culturales. Como así también, se están construyendo y suministrando 116 núcleos húmedos que incluyen cocina y baño totalmente equipados.
Asimismo, y junto a un gran equipo de profesionales y docentes se está llevando a adelante el programa “Honrar la Vida” que promueve la inclusión social de los niños en situación de vulnerabilidad social, y restituye los derechos vinculados al acceso a la educación con la posibilidad de que niños y jóvenes logren alfabetizarse, realizando actividades recreativas y deportivas buscando el bienestar no solo físico sino también emocional y psicológico.
Por otro lado, en Monte Caseros también se están desarrollando los importantes programas y de gran afluencia por parte de los vecinos, como lo son; el Programa de Deporte y Cultura, Programa Sembrar Soberanía y el Programa Alimentación, Sana, Segura y Soberana que también promueven el desarrollo sostenible, la responsabilidad ambiental y el trabajo en comunidad.
De este modo, desde Amarte Argentina y conjuntamente con el Ministerio, comenzaron a planificar y gestionar la ejecución de nuevas acciones, como, por ejemplo, programas laborales, apoyo a entidades sociales y clubes, construcciones de playones deportivos y culturales.